lunes, 18 de febrero de 2013

Los premios Goya!

Ayer fueron los premios Goya. La película con más nominaciones fue Blancanieves. Grupo 7 también tubo bastantes 16 en total. Hubo un incidente, unos presentadores estaban dando el premio a la mejor canción; una chica dijo que el ganador había sido para Los niños rebeldes, cuando derrepente el chico que estaba al lado dijo: "Esperar, esperar que el premio es para Blancanieves". Todos se quedaron estupefactos. Los ganadores fueron los siguientes: 

-Goya a la mejor película: Blancanieves de Pablo Berger. 

-Goya a la mejor dirección: J.A Bayona por Lo Imposible.

-Goya a la mejor dirección novel: Enrique Gato por Las aventuras de Todeo Jones.

-Goya al mejor guión original: Pablo Berger por Blancanieves.

-Goya al mejor guión adaptado: Gorka Magallón, Ignacio del Moral, Javier Barrira, Jodi Gasull y Neil Landau por Las aventuras de Tadeo Jones.

-Goya a la mejor música original: Alfonso de Vilallonga por Blancanieves.

-Goya a la mejor canción original: No te puedo encontrar de Pablo Berger y Juan Goméz, de la película Blancanieves.

-Goya a la mejor interpretación masculina: José Sacristán por El muerto y ser feliz. 

-Goya a la mejor interpretación masculina: Maribel Verdú por Blancanieves.

-Goya a la mejor interpretación masculina de reparto: Julián Villagrán por Grupo 7.

-Goya a la mejor interpretación femenina de reparto: Candela Peña por Una pistola en cada mano.

-Goya al mejor actor revelación: Joaquín Nuñez por Grupo 7.

-Goya a la mejor actriz revelación: Maranena García por Blancanieves.

-Goya a la mejor dirección de producción: Sandra Hermida Muñiz por Lo Imposible.

-Goya a la mejor dirección fotográfica: Kiko de la Rica por Blancanieves.

-Goya al mejor montaje: Bernat Vilaplana y Elena Ruiz por Lo Imposible.

-Goya a la mejor dirección artística: Alain Bainée por Blancanieves.

-Goya al mejor diseño de vestuario: Paco Delgado por Blancanieves.

-Goya al mejor maquillaje y/o peluquería: Fermín Galán y Sylvie Imbert por Blancanieves.

-Goya al mejor sonido: Marc Orts, Oriol Tarragó y Peter Glossop por Lo Imposible.

-Goya a los mejores efectos especiales: Félix Bergés y Pau Costa por Lo Imposible.

-Goya a la mejor película de animación: Las aventuras de Todeo Jones.

-Goya a la mejor película documental: Hijos de las nubes, la última colonia.

-Goya  a la mejor película iberoamericana: Juan de los muertos de Alejandro Burgués (Cuba). 

-Goya a la mejor película europea: Intocable de Eric Toledano y Oliver Nakache.

-Goya al mejor cortometraje de ficción español: Aquel no era yo de Esteban Crespo García.

-Goya al mejor cortometraje de animación: El vendedor de humo de Jaime Maestro.

-Goya al mejor cortometraje documental español: A story for the Modlins (Una historia para los Modlin) de Sergio Oksman.

-Goya de honor: Concha Velasco. 

Yo personalmente espero el el año que viene Mario Casas se lleve algún Goya. Pero eso depende de La academia de cine. 

1 comentario:

  1. Parabéns a los tres por el blog. Gracias por publicar la lista. Vi el fútbol y así me entero de todos los premios. ¿Mario Casas en qué equipo juega? Hahahahhahahah

    ResponderEliminar